10 Generadores de paleta de colores Gratuitos
10 Generadores de paleta de colores Gratuitos
Este tipo de recursos y herramientas para generar distintas combinaciones de colores pueden ser la solución a muchos problemas cuando no sabemos que colores escoger para combinar en un diseño determinado.
Son herramientas muy fáciles de utilizar y que nos van a facilitar mucho el trabajo a la hora de buscar lo que andamos encontrando.
Estos son algunos de los generadores de paletas más conocidos y utilizados:
1. Coolors
Coolors es una de las herramientas más usadas por los usuarios. Una vez que accedemos a su web, solo debemos pulsar en nuestro teclado la barra del espacio para que nos aparezcan diferentes combinaciones de colores. Una vez que tenemos claro que color usar, buscaremos la combinación que mejor se adapte a dicho color, incluiremos el código de color en una de las columnas, y pulsaremos sobre el candado.
De esta forma, cuando volvamos a dar sobre la barra de espacio, nos aparecerá distintas combinaciones para ese color asignado.
Truco: Podemos bloquear pinchando el candado todos los colores que queramos hasta llegar a la combinación deseada.
También, existe la opción de ir buscando el color perfecto de forma manual, utilizando la opción de los ajustes, e ir buscando la tonalidad que queremos, así, podemos crear colores nosotros mismos.
2. Color Wheel de Adobe Color CC
La rueda de colores de Adobe se caracteriza por poder utilizar reglas a la hora de seleccionar los colores. Es decir, para seleccionar nuestra paleta debemos indicar qué tipo de colores utilizará la herramienta.
Estos son los siguientes colores que podemos encontrar en este generador:
Colores análogos: Los colores análogos son colores vecinos en la rueda cromática, es decir, que están pegados unos con otros.
Colores monocromáticos: Son colores de diferentes tonalidades que componen un color, por lo que derivan de un tono base.
Tríada de colores: Son combinaciones de colores que forman un triángulo en la rueda cromática. En la imagen de la herramienta, puedes ver como las combinaciones forman un triángulo, esto es porque se trata de una tríada de colores.
Colores complementarios:Se trata de combinaciones de colores totalmente opuestos unos con otros.
Colores compuestos: Los colores compuestos son los formados por la unión de otros colores principales. Por ejemplo, el naranja está compuesto del color rojo y amarillo.
Colores de los mismos tonos: La rueda de Adobe selecciona colores muy parecidos entre sí, que forman una combinación muy lineal y similar en cuanto a tonalidades.
Colores personalizados: Esta opción es para seleccionar los colores uno por uno, sin necesidad de que sean ni un color complementario, ni compuestos, entre otras mezclas.
Con una cuenta de Adobe, podrás guardar tus paletas e incluso compartirlas con el resto de usuarios.
3. Paletton
Paletton es una herramienta con una función muy útil a la hora de elegir colores para tu página web. Se trata de escoger una combinación de colores y automáticamente te crea una página web como ejemplo con los colores elegidos para ver cómo se combinan entre ellos online.
Además, nos da la opción de probar esta combinación de colores en páginas claras o blancas y en páginas de fondos negros y oscuros.
4. Color Hex Palettes
Color Hex no es una herramienta para crear combinaciones de colores, sino una página donde te muestran casi 50.000 distintos tipos de paleta de colores hex.
Si en el buscador ponemos el nombre del color en inglés, tendrás todas las combinaciones de colores posibles con dicho color. Otra ventaja, es que podemos buscar los colores a través de su código de color RGB, CMYK, etc.
Una vez tengamos localizado el color final, nos da toda su información como sus códigos de color HSL, HSV, RGB… o colores complementarios.
5. Colormind
Colormind es una herramientas para hacer paletas de color que funciona de forma muy parecida a Coolors. Vamos generando paletas hasta y bloqueamos hasta llegar con la combinación ideal que andamos buscando.
Si hacemos un poco de scroll en la página y bajamos hacia abajo, nos suele dar paletas de colores relacionadas con la época del año en la que estamos. Con esta herramienta también podemos subir nuestras imágenes y sacar las paletas de colores de nuestras fotografías.
6. Color Hunt Tab
Color Hunt Tab es una extensión de Google Chrome que nos permiten abrir distintas combinaciones de paletas de colores. Podemos dejar instalada la extensión para ver si nos aporta inspiración en nuestros colores sin necesidad de ir buscando.
7. Colour Lovers Palettes
Esta web consiste en que los usuarios suben sus propias paletas de color para recibir un feedback a través de likes o comentarios.
Arriba a la derecha, tenemos la opción de CREAR, aquí podríamos combinar las gamas de colores, subirla a la web y esperar a que nos llegue el feedback de otros usuarios.
En esta página podemos filtrar las combinaciones por temáticas, facilitándonos la tarea a la hora de tomar la decisión.
8. Colourcode
Esta herramienta Colourcode, es muy similar a las anteriores. La diferencia es que, una vez vas pasando el cursor por encima de los colores, te va dando ideas de paletas distintas.
Este recurso es una mezcla entre la herramienta de Adobe y la de Coolors.
9. Pinterest
Pinterest no es una herramienta para crear paletas de color. Pero podemos sacar ideas muy creativas para elegir la paleta de color ideal.
Podemos utilizar Pinterest para elegir la paleta de color adecuada. Solo necesitas poner en el buscador “paletas de colores” y encontrarás un montón de ideas creativas.
Las paletas de Pinterest vienen con ejemplos de hogares, naturaleza, fotografías impresionantes e incluso de objetos que nunca hubiésemos imaginado.
10. Colrd
Colrd es un creador de paletas de colores muy completo ya que aporta un gran abanico de fotografías muy cuidadas con sus respectivos colores para aportar ideas a los usuarios. Además, podemos buscar estas imágenes por temáticas, aspecto que incrementa la facilidad de búsqueda.
Si vamos a la opción de crear, podemos hacer combinación de degradados de colores o de paletas de una forma muy sencilla. También, tenemos la opción de generar la paleta de color cargando una imagen en la propia herramienta.
No Comments